Publica ofertas de empleo gratis en los 5 mejores portales.

Dibujo de hombre viendo por un telescopioJobben

27 de Enero de 2021

Desde hace décadas, las ofertas de empleo dejaron de existir únicamente en los clasificados del periódico. Hoy en día es muy fácil publicar ofertas de empleo gratis en portales online. 

Las empresas y organizaciones se valen de software de reclutamiento especializados o plataformas en línea en los que se publican las ofertas. 

Existen decenas de herramientas y plataformas que ayudan a las empresas y organizaciones a reclutar nuevos miembros para sus equipos. 

Sin embargo, no siempre se obtienen los perfiles esperados para cada aviso publicado. Entre varios motivos, esto puede suceder porque las ofertas no se difunden en los portales más cercanos al perfil que se quiere encontrar. 

De acuerdo con una encuesta de 2014, el 68% de los empleadores no se siente satisfecho con el portal de empleos que está usando. Además, el tiempo promedio que demoran las empresas en encontrar el perfil que están buscando es de 52 días. 

Para que esto no pase es necesario saber elegir en qué portales publicar ofertas de empleo dependiendo del perfil requerido. Esta es una guía con cinco portales para publicar ofertas de empleo gratis y sin decepciones. 

 

Encuentra acá los 5 mejores portales para publicar ofertas de empleo gratis

¿Por qué usar portales para publicar ofertas de empleo?

A pesar de que existen diversas herramientas sofisticadas de recursos humanos o tecnología de reclutamiento en línea; muchas veces las organizaciones no tienen ni el dinero, ni el tiempo, ni profesionales disponibles para gestionar dichas plataformas. 

Es ahí cuando los portales en línea para publicar ofertas de empleo resultan especialmente útiles y prácticas. Las plataformas online ayudan a las empresas a ahorrar tiempo y algunas brindan herramientas de reclutamiento que facilitan la elección de los candidatos. 

  1. Ahorre tiempo valioso de su organización

Los portales para publicar ofertas de empleo pueden ser bastante eficientes. Los profesionales de recursos humanos que hacen la labor de revisar aplicaciones de empleo, entrevistar y elegir candidatos; gastan cientos de horas de trabajo. 

Es mucho trabajo para una sola persona. Por eso los portales en línea son una excelente solución tecnológica, que puede ser gratis y fácil de gestionar. 

  1. Muchos portales incluyen tecnología de reclutamiento

Múltiples portales para publicar ofertas de empleo, como Jobben, incluyen tecnologías de reclutamiento que hacen aún más fácil la labor de publicar y elegir nuevos empleados. Algunas de estas funciones son: 

  • Descarga de hojas de vida. 

  • Programas con inteligencia artificial para calificar a los candidatos antes de hacerles entrevistas. 

  • Gestión de entrevistas a través de videollamadas. 

Estas herramientas, sumadas a la practicidad de los portales, hacen que los esfuerzos de las áreas de recursos humanos se enfoquen en crear una buena reputación de empleamiento y en atraer los talentos que mejor se adapten a las marcas. 

 

Ten en cuenta el perfil que estás buscando.

(Imagen: Pxfuel). 

 

Antes de elegir en qué portal publicar ofertas de empleo, es recomendable hacerse varias preguntas relacionadas con lo que ofrece cada portal y cómo se adapta el sitio al perfil que estás buscando. 

 

La idea es descubrir cómo encaja el portal en tus necesidades y qué beneficios te ofrece. 

Una posible lista de preguntas o requisitos que deberías buscar en un portal son: 

  1. ¿Este portal es relevante para los candidatos a los que les interesa mi marca u organización?

  2. ¿Cómo puedo resaltar atributos de mi marca u organización en este portal?

  3. ¿Este portal me ofrece mejor tráfico o impresiones que otro?

  4. ¿Qué opciones de interfaz ofrece este portal para que sea más fácil acceder a mis ofertas a través de smartphones?

Otra recomendación bastante útil a la hora de elegir un portal para publicar ofertas de empleo gratis es comparar qué plataformas están usando otras marcas u organizaciones similares a la tuya. 

Puedes ver qué características empresariales están buscando los candidatos que te interesa recibir y qué está haciendo la competencia para atraerlos. 

La intención de esta investigación es simplemente evaluar las tendencias laborales relacionadas con tu marca y ayudarte a tomar una mejor decisión. 

Portal para perfiles jóvenes

 

 

Jobben es una de las mejores opciones para reclutar candidatos jóvenes e interesados en encontrar empleo “freelance”, o con horarios flexibles y empleos en formato remoto. Todas estas son opciones útiles para las empresas que necesitan apoyo adicional en tiempos de distanciamiento social. 

Las herramientas de selección que ofrece este portal pueden evitar a las organizaciones largos procesos de contratación. Esto gracias a reportes completos hechos con inteligencia artificial que ayudan en la elección de candidatos. 

Jobben promete que en 14 días es posible encontrar el perfil requerido.

El proceso para publicar ofertas de empleo en Jobben es muy sencillo. El primer paso es crear un perfil de tu compañía en el que incluyas los valores y la cultura organizacional de la marca. Esta información ayuda a que los candidatos se interesen en ser parte del equipo. 

Luego solo debes subir la oferta con el perfil detallado de la persona que se necesita y las condiciones de empleo. 

Una de las ventajas de Jobben es que atrae candidatos interesados en empleos que permitan horarios flexibles. Los trabajadores con horarios flexibles se suelen sentir más comprometidos con la empresa, lo cual suele generar mayor productividad. 

Portal para perfiles operativos: 

 

 

Si quieres publicar ofertas de empleo gratis en un sitio especializado en perfiles operativos, Jobomas es el sitio que necesitas.

 

El proceso para publicar un anuncio de empleo es muy fácil y las tarifas iniciales no tienen ningún cargo. Además, el servicio ofrece una plataforma en la que gestionas las relaciones con todos los candidatos, aún si tienes varias ofertas abiertas. 

 

Una de las ventajas de este portal es que la base de datos de empleo es bastante organizada y es muy fácil de usar: tanto para encontrar ofertas de empleo como para crear avisos. 

 

Entre las ofertas de empleo más populares de este sitio encontramos: 

  • auxiliar de enfermería

  • recepcionista

  • conductor

  • docente

  • secretaria

  • abogado

  • psicólogo

  • auxiliar contable

  • trabajador social y

  • ventas. 

Portal para perfiles recién graduados

Trabajo Sí Hay es un sitio especializado en jóvenes recién graduados y también en busca de prácticas laborales. 

Aunque hay ofertas de diversos sectores y profesiones, suelen encontrarse mucha variedad de profesionales en publicidad y comunicación social (en especial logística, relaciones públicas y community managers). 

El portal ofrece también la función de aumentar la visibilidad de tus ofertas para búsquedas especiales que cumplan con estos requisitos:

 

Entre las categorías de ofertas más populares de este portal están: 

 

  • Digital

  • Creatividad

  • Marketing

  • Desarrollo y tecnología

  • Diseño y arte

  • Comunicación

  • Audiovisual


 

Perfiles variados en Linkedin

Linkedin es la red social con énfasis profesional más grande del mundo. Tiene más de 260 millones de usuarios activos mensuales. No se trata de un portal de empleo sino una red social de referencia para buscar trabajo. 

Tanto si eres un profesional independiente o si representas a una compañía, es fundamental estar en Linkedin y tener tu hoja de vida o perfil corporativo constantemente actualizados. 

La mayoría de compañías en busca de nuevos empleados revisan los perfiles de los candidatos en Linkedin. Y también al contrario: los candidatos investigan en Linkedin a las compañías para las que posiblemente trabajen en el futuro 

 

Pero además de conectar a profesionales, esta red social le brinda la opción a personas o a organizaciones de publicar ofertas de empleo y gestionar postulaciones. 

 

Con un buen manejo, Linkedin puede ser un gran aliado a la hora de reclutar nuevos talentos. Lo más importante es configurar el perfil personal o de la organización para que sea público y sea de fácil acceso a los posibles candidatos. 

 

 

Una de las grandes ventajas de publicar ofertas de empleo en Linkedin es que le ofrece a los empleadores o reclutadores toda la información disponible sobre sus candidatos o potenciales empleados. 

 

Además, con la gran base de datos de esta red social es posible incluso buscar nuevos talentos sin necesidad de esperar postulaciones. 

 

Perfiles variados en Talentbox

 

Aunque Talentbox no está enfocado en un perfil profesional particular, puede ser de gran utilidad para empresas que están en busca distintos tipos de perfiles pero que quieren tener todas sus ofertas en un mismo sitio. 

 

El portal ofrece más de 50.000 perfiles validados, es decir que se verifican datos como antecedentes penales, historial crediticio, multas de tránsito, entre otros. 

 

También brinda una plataforma de comunicación entre los candidatos y las empresas para coordinar entrevistas, por la cual sí se debe pagar una tarifa determinada. 

 

Aunque el servicio no hace recomendaciones a la hora de selección de candidatos, tiene un sistema que escanea miles de hojas de vida para clasificar a los perfiles según sus habilidades, educación y experiencia. Esto facilita mucho la gestión de ofertas de empleo. 

 

Talentbox asegura que con su plataforma las empresas se ahorran hasta un 60% de tiempo en el proceso de selección, es decir, que podrías encontrar el candidato que buscas en mínimo 10 días (el tiempo promedio es de 40 días). 

¿Cómo hacer mi oferta de empleo atractiva?

Una oferta de empleo creativa, completa y precisa es esencial para atraer la mayor cantidad de candidatos calificados. Para publicar una oferta que cumpla con sus objetivos siempre ten en cuenta estos requisitos:

  • Debe contener un resumen conciso del empleo y las expectativas para la posición. 

  • Incluye información sobre la compañía y el entorno de trabajo. 

  • Agrega los años de experiencia requeridos para el puesto. 

  • También aclara las expectativas mínimas de formación educativa. 

  • Si es necesario, haz una lista de los documentos requeridos para la postulación. 

Cinco pasos para escribir una oferta de empleo atractiva

 

Una vez que tengas toda la información básica sobre el aviso, cuando sea hora de redactar el aviso final ten en cuenta estas recomendaciones: 

 

  1. Siempre piensa en un título creativo para el aviso. 

Esta es una de las partes más importantes para publicar una oferta de empleo en un portal en línea. Para tu título, incluye el nombre de la vacante y de una a tres características llamativas de la misma. 

 

  1. Agrega una introducción emocionante 

Después del título y un par de palabras clave sobre la vacante, escribe un párrafo corto que explique entre tres y cinco detalles que los candidatos podrían considerar emocionantes sobre el empleo. 

 

  1. Cuenta la historia de tu compañía

Haz un pequeño resumen con información sobre la compañía que puede ser relevante para los candidatos. 

 

Puedes incluir cuántos años lleva abierta la empresa, proyectos o clientes interesantes, equipos o instalaciones que puedan ser atractivas para los candidatos, premios recibidos, o hábitos saludables que se incentiven en la compañía. 

 

  1. Recuerda que estás “vendiendo” una posición

En lugar de una lista aburrida de requerimientos, solo incluye los que son indispensables para la vacante: máximo tres requisitos. 

 

Luego agrega información sobre remuneración, datos sobre los colegas, posibles oportunidades de becas, beneficios adicionales al empleo o cualquier característica atractiva. 

 

  1. Explica con claridad el proceso de aplicación

Trata de escribir todos los detalles sobre sobre el proceso de aplicación: desde la primera solicitud hasta cómo se hace la contratación. Así los candidatos no deben “adivinar” cuál es el paso a seguir luego de aplicar a una vacante. 

 

Recuerda que una oferta de empleo es el primer contacto de tu organización o compañía con posibles nuevos empleados. Por eso es primordial que los avisos de vacantes generen interés, no solo en un empleo en particular, sino en la organización como tal.

H3: Una descripción de empleo no es lo mismo que una oferta de empleo

Muchas personas confunden una oferta de empleo con una descripción de empleo o de una vacante. 

 

Una descripción de empleo es una explicación detallada de las responsabilidades y las expectativas de una vacante que tiene una compañía. 

 

En contraste, una oferta de empleo o un aviso tiene la intención de atraer y “vender” a posibles empleados interesados en la compañía, en el equipo de trabajo, la ubicación y todas las características que pueden ser emocionantes para un candidato. 

 

Conclusiones.

  • Los portales en línea para publicar ofertas de empleo son una excelente ayuda a la hora de reclutar talentos para la empresas: permiten ahorrar tiempo, recursos y facilitan la selección de candidatos. 

 

  • Aunque existen decenas de portales en línea para publicar ofertas de empleo, muchas veces no se reciben los perfiles esperados. Esto puede pasar porque algunas veces no se publican los avisos en el portal adecuado para la vacante que se ofrece. 

 

  • Por eso es necesario saber elegir en qué portal puede ser mejor publicar la oferta de empleo de tu compañía. Algunas plataformas están especializadas en ciertos perfiles específicos. 

 

Por ejemplo, en Jobben encuentras posibles candidatos jóvenes, mientras que en Jobomas puedes encontrar fácilmente perfiles interesados en empleos operativos. 

 

La elección de un portal es clave en las estrategias de reclutamiento de recursos humanos en una compañía. La clave en todo el proceso es preguntarse qué necesidades tiene tu compañía y cómo las puede suplir cada portal. 


 

Este blog aun no tiene comentarios.